
Para muchos viajeros, el concepto de turismo sostenible sigue siendo confuso. Con tantas opciones etiquetadas como “ecológicas” o “responsables”, puede resultar difícil distinguir cuáles realmente tienen un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente.
Cuando pensamos en turismo sostenible, a menudo imaginamos eco-lodges en la selva o alojamientos exclusivos en safaris en África. Sin embargo, las oportunidades para practicar turismo sostenible existen en todas partes y son accesibles para todos.
Un pequeño lodge en un lugar remoto puede no generar suficientes empleos o mejorar significativamente la economía de una comunidad, pero sí apoya a la población local y ofrece a los viajeros una experiencia de intercambio más directa y auténtica.
Más allá de elegir eco-lodges, comprender los esfuerzos de sostenibilidad de las grandes cadenas hoteleras y plataformas de reservas puede ayudar a los viajeros a tomar decisiones informadas.
En este artículo, exploramos diferentes formas de encontrar y elegir alojamientos que hagan que la sostenibilidad sea más accesible.
Tipos de Alojamiento
Grandes Cadenas Hoteleras

Muchas cadenas hoteleras han implementado programas de sostenibilidad, como la reutilización de toallas y ropa de cama. Por ejemplo, AccorHotels ha desarrollado un programa de gran alcance llamado Planet 21, comprometido con la implementación de prácticas sostenibles.
Gracias a este programa, la empresa ha ahorrado millones de euros alentando a los huéspedes a reutilizar toallas y conservar el agua. Parte de estos ahorros se destinan a su iniciativa Plant for the Planet, con la que han plantado más de siete millones de árboles.
Pero AccorHotels no es la única; muchas cadenas hoteleras, como Mandarin Oriental, están siguiendo este modelo, y las iniciativas de sostenibilidad se están expandiendo en toda la industria. Esto demuestra que la sostenibilidad se está convirtiendo en una prioridad en el sector hotelero, desde hoteles económicos hasta complejos turísticos de lujo.
Una de las principales ventajas de las grandes cadenas hoteleras es su capacidad para capacitar a un gran número de empleados. Muchos de estos trabajadores luego abren sus propios negocios, ayudando a crear empleo y asegurando un futuro más sostenible.
Alojamientos en Comunidades Locales

Uros Qhantany Lodge Lago Titicaca Puno Peru
El turismo sostenible no solo trata de reducir el impacto ambiental, sino también de beneficiar directamente a las comunidades locales. Una de las mejores maneras de hacerlo es eligiendo alojamientos administrados por residentes.
En muchas regiones rurales o con dificultades económicas, los habitantes han desarrollado modelos de turismo comunitario, ofreciendo hospedaje en sus hogares o en eco-lodges gestionados por la comunidad.
Estos alojamientos permiten vivir una experiencia auténtica y cercana, asegurando que los ingresos generados por el turismo permanezcan en la comunidad y contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Hospedarse en Eco-Lodges

Cayman Lodge Tambopata Perú
Alojarse en un eco-lodge es una forma sostenible y enriquecedora de viajar. Estos alojamientos están diseñados para minimizar el impacto ambiental utilizando energía renovable, materiales ecológicos y sistemas de reciclaje.
Además, suelen estar ubicados en entornos naturales prístinos, permitiendo a los viajeros desconectarse del ruido de la ciudad y sumergirse en la naturaleza.
Muchos eco-lodges trabajan estrechamente con las comunidades locales, generando empleo y promoviendo experiencias auténticas y productos regionales.
Considerar los Hostales

Gyeongju Bongwhang Mansion Hostel Korea
Los hostales han evolucionado significativamente en los últimos años, dejando atrás la imagen de espacios abarrotados e incómodos. Hoy en día, muchos ofrecen habitaciones privadas, acogedoras áreas comunes y servicios comparables a los de algunos hoteles, como desayunos gratuitos y actividades organizadas para los huéspedes.
Además de ser una opción asequible, los hostales crean un ambiente social ideal para conocer a otros viajeros y compartir experiencias. Muchos también apoyan a las comunidades locales colaborando con pequeños negocios, promoviendo el turismo responsable y organizando actividades con guías locales.
Airbnb y Otras Plataformas de Alojamiento Compartido

Las plataformas de alquiler de viviendas, como Airbnb, pueden ser una excelente forma de ahorrar dinero y vivir un destino como un local. Sin embargo, es importante usarlas de manera responsable.
Antes de reservar, revisa el perfil del anfitrión. Si la misma persona gestiona varias propiedades, es probable que se trate de un negocio y no de un alojamiento genuino de la comunidad local.
Esto puede contribuir a la escasez de viviendas para los residentes y aumentar la gentrificación. Para apoyar un turismo ético, busca alojamientos gestionados por locales que participen activamente en la comunidad en lugar de grandes empresas. Elegir hospedajes administrados por familias o pequeños emprendedores ayuda a garantizar que el turismo tenga un impacto positivo en la comunidad.
Sobre las Certificaciones de Sostenibilidad

Numa Hotel Bali frente a los campos de arroz en Sidemen
Muchos hoteles afirman ser ecológicos, pero no todos siguen realmente prácticas sostenibles. Para asegurarte de que un hotel cumple con estándares responsables, verifica si está acreditado por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), una organización que establece normas internacionales de sostenibilidad.
Plataformas como Booking.com han comenzado a destacar hoteles certificados en sostenibilidad, facilitando la búsqueda de opciones responsables. Estas certificaciones garantizan que el alojamiento sigue prácticas sostenibles, como el uso eficiente de recursos, el apoyo a la comunidad y la reducción de residuos.
Si bien no todas las certificaciones son iguales, elegir hoteles con algún tipo de acreditación es un paso hacia el turismo responsable y fomenta mejores prácticas en la industria.
Antes de reservar, también puedes comprobar si tu alojamiento cuenta con certificaciones de sostenibilidad como EarthCheck, un sello de confianza que garantiza que los hoteles y lodges siguen prácticas ambientales y sociales responsables. Busca la etiqueta EarthCheck Certified para tomar una decisión más sostenible.
Reflexion Final

Dusun Bedugul Asri Hotel Bali
Tomar decisiones conscientes al elegir un alojamiento puede convertir los viajes en en algo más positivo, apoyando a las comunidades, protegiendo el medio ambiente y garantizando un futuro más sostenible para el turismo.
Esperamos que este artículo te haya ayudado e inspirado a viajar de manera más sostenible. ¡Felices viajes!
Viajar no es sólo diversión: puede ser un viaje de autodescubrimiento que conduzca a una vida más conectada y plena.